lunes, 11 de abril de 2011

Circulo de Lectura

Edilson Carrero
Circulo de lectura

Descripción
Este círculo de lectura será de carácter familiar,  lo que se pretende es generar un espacio en el cual la lectura sea una actividad placentera, y se convierta en una acto habitual dentro del entorno familiar, fundamentada en actividades que permitan apropiarse y apasionarse por la lectura.  Las lecturas escogidas para este proyecto son de carácter infantil.  Teniendo en cuenta que los participantes no son de la misma edad, se buscara mediante las actividades planteadas que todos participen de forma activa.

Justificación
La Primera etapa de Educación Básica del niño es de vital importancia para todo su futuro. Durante estos años, es cuando se establece la totalidad del intelecto del niño. Lo que el niño puede ser, lo que serán sus intereses y sus facultades, se están determinando en estos años, lo que debería ocurrirle en estos años cruciales es que habríamos de satisfacer su creciente sed de materia prima, que trata de absorber en todas formas posibles, especialmente por medio del lenguaje, ya sea hablado, oído, impreso, o leído. (Doman 1996, pg. 10).[1]
En el aprendizaje de la lectoescritura encontramos aspectos de orden cultural y social,  un niño que tiene padres educados e interacción con libros seguramente aprenderá con mayor facilidad que otro que tenga un entorno más desfavorable. Ya que los niños aprenden en muchos casos por imitación, lo que potencia la labor del maestro como modelo ya que este es el que tiene las herramientas para contagiar a sus alumnos del inmenso placer de leer.
Propósito
Tomando como base los autores trabajados en la signatura, se buscara fomentar el placer de la lectura en el entorno familiar, estimulando la imaginación,  divirtiéndonos, expresando nuestros sentimientos, emociones,  dejándonos afectar por la lectura.


Participantes
Edilson Carrero (yo)
Jeimmy Salinas (Esposa)
Natalia Carrero (Hija, 5 años)
Malory Carrero (Hija, 10 años)
Luisa Rojas (prima, 13 años)
Actividades

El rey de la salsa (pedro Baquero) Lectura oral
Se abordaran los cuentos Tchocoalt y lección de vuelo, en el primero se propondra una actividad en donde se involucra, los sentidos del gusto y el olfato, se comera un chocolate,y luego se preguntara :¿Que hace que el chocolate sea un conquistador?, .¿sera que alguien a conquistado al chocolate?. Los padres contaran como se conquistaron el uno al otro y posteriormente cada uno planteara lo que quisiera conquistar.
En el cuento de lección de vuelo se le pedira alos niños que escriban en que se parecen sus padres a la pajara pinta, y los                    padres escribiran tambien lo mismo, luego de dialogara sobre lo escrito.

Ojos, orejas y pecas    (libro gigante de lectura. Ana Ramírez, Editorial voluntad )    
Este es un libro gigante de lectura en donde las imágenes es la parte primordial del libro, Explica a los niños porque nos parecemos, o no, a nuestros padres y familiares.
Lo primero que haremos es tomar un álbum de fotografías de la familia y mirar  a quien nos parecemos más. Luego las niñas observaran cada   parte de su cuerpo y confrontándolas con la de sus padres verán si se parecen o no, y luego  responderán las siguientes preguntas.
¿Cómo es tu papá, como es tu mamá?
¿Cómo son tus abuelos?
¿Cómo eres tú?
¿Cómo es tu sonrisa?
¿Qué pensarías si fueras adoptada?




La maravillosa Medicina de Jorge (Roald Dahl) Alfaguara infantil
 
Este es un cuento muy divertido en donde jorge crea una medicina para su desafradable abuela, consigue tranformarla, pero nada resulta como esperaba. Los animales de la granja toman la medicina, y esto da lugar a situaciones descabelladas.
Lo primero que haremos despues de la lectura es explicarles a los niños que la medicina de jorge no se puede hacer en casa por que seguramente explotaria debido a los elementos inflamables que contiene, y si la tomaramos seguramente nos envenenariamos.
Teniendo en cuenta que la abuela de las niñas es todo lo contrario al la de jorge, ya que ella es la que las cuida y esta la mayor parte del tiempo con ellas, y a la cual las niñas adoran.
La actividad es la siguiente como la abuelita tambien esta enferma, las niñas le prepararan una medicina, con palabras, le haran un poema y lo acompañaran con una caricatura.

La alegria del querer (Jairo Anibal Niño)  Carlos valencia editores


Se lera un poema todos los días,  no  se planteara ninguna actividad. Lo que se pretende es introducir  a los niños  en lenguaje poético con la ayuda de estos bellos poemas.









Cronograma

Se realizara todos los días a partir del 2 de abril, durante media hora, hasta terminar con todas las lecturas, el orden de las lecturas es como están propuestas en las actividades.





[1] Doman, G (1996) Como enseñar a leer a su bebé. Madrid: Aguilar

5 comentarios:

  1. Edilson, y por qué hasta ahora???, me gusta esto pero y ahora, a que horas vas hacer esto...????

    ResponderEliminar
  2. hola... Estoy buscando el libro "El rey de la salsa" de Pedro Baquero, y en donde he buscado aparece agotado... quisiera saber si usted sabe donde puedo conseguir ese libro; también es para hacer un circulo de lectura. gracias

    ResponderEliminar
  3. hola... Estoy buscando el libro "El rey de la salsa" de Pedro Baquero, y en donde he buscado aparece agotado... quisiera saber si usted sabe donde puedo conseguir ese libro; también es para hacer un circulo de lectura. gracias

    ResponderEliminar
  4. mi correo es francypm@gmail.com si puede responderne... gracias

    ResponderEliminar
  5. mi correo es francypm@gmail.com si puede responderne... gracias

    ResponderEliminar